07/08/2025 - Hasta 28 empresas pujan por las obras del cuarto carril de la A-30 en Murcia para aliviar la salida hacia Cartagena
MURCIA. La licitación del cuarto carril de la autovía A-30 desde el sur de Murcia hasta el enlace la autovía del Reguerón, la MU-30, encara ya su recta final. Hasta 28 licitadores del sector de la construcción se han presentado al proceso para conseguir la adjudicación del contrato de estas obras, valorado en 13,6 millones de euros (13.576.480,85 euros, para ser exactos, incluidos los impuestos). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sacó a licitación el pasado 8 de mayo este proyecto, denominado 'Mejora de la seguridad y capacidad del ramal de incorporación de la Autovía A-30 a la Autovía MU-30'. El plazo para presentar las ofertas se cerró el pasado 13 de junio. Y el 14 de julio se analizaron las propuestas.
La UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Tecopsa y Cororasa es la mejor posicionada entre los 28 licitadores, al obtener una puntuación de 100, según reza en el informe de Valoración de los criterios de adjudicación cuantificables mediante juicio de valor, al que ha tenido acceso Murcia Plaza. Esta valoración no es definitiva, por lo que habría que esperar a que el Ministerio publique la resolución definitiva para conocer el nombre de la adjudicataria.
La adjudicataria tendrá 18 meses para desplegar un cuarto carril en la A-30, en sentido Cartagena, a lo largo de un tramo de 1,2 km, hasta la bifurcación en el enlace de conexión con la MU-30 (conocida como la Autovía del Reguerón), en sentido Alcantarilla. En concreto, se llevará a cabo entre los kilómetros 144,900 y 146,100, que soportan un elevado volumen de circulación, especialmente en horas punta. No en vano, esta actuación tiene como principal objetivo "repercutir directamente en la fluidez del tráfico de los tres carriles de la calzada dirección Cartagena de la A-30 en el entorno del enlace con la MU-30 de forma que no se vea interrumpido el tráfico de largo recorrido por las colas que se producen en la salida de la A-30 hacia la MU-30, ejecutando un nuevo carril que actúe como zona de almacenamiento de los vehículos que desean acceder a la citada salida", según detalla la memoria del proyecto.
Además, la ampliación del ramal permitirá "una mejora en las condiciones de circulación en relación con un incremento de la velocidad del ramal y mejora de la seguridad viaria". Y, según informa el Ministerio, los trabajos también incluyen la ampliación del paso superior existente sobre el Camino de Salabosque.
Aviso Legal Politica de privacidad / Copyright@2018. Todos los derechos reservados.